Cambio de líquido de frenos

Cambio de líquido de frenos

¿Frenos esponjosos o el pedal se hunde? Podrías estar conduciendo con el líquido de frenos sucio o bajo. Hacemos el cambio de líquido de frenos completo, para que recuperes una frenada firme, segura y sin sorpresas.

Cambio de líquido de frenos en Bosch Car Service:

  • Cambio de líquido de frenos con purgado estándar
  • Diagnóstico de nivel y estado del líquido de frenos
  • Mantenimiento y revisión integral de frenos (coche y moto)

Encuentra taller cerca

FAQs | Cambio de líquido de frenos

¿Frenos esponjosos o el pedal de freno se hunde? Podría ser el líquido de frenos.
Descubre cada cuánto cambiar el líquido de frenos y cómo revisar el líquido de frenos.
No lo dejes pasar. Pide cita para el cambio de líquido de frenos.

¿Por qué se debe hacer un cambio de líquido de frenos?

El líquido de frenos absorbe humedad con el tiempo, lo que reduce su eficacia y puede comprometer el sistema de frenado del vehículo. Por eso, se recomienda realizar el cambio de líquido de frenos de forma periódica.

  • El líquido de frenos sucio puede causar corrosión interna.
  • El sistema puede llenarse de aire, provocando un pedal de freno esponjoso.
  • Se reduce la capacidad de frenado en frenadas de emergencia.
  • Aumenta el riesgo de fuga de líquido de frenos.

Para evitar fallos graves en el sistema, agenda tu cita para el cambio liquido freno con nosotros.

Encuentra taller cerca

Para cambiar el líquido de frenos correctamente se debe seguir un procedimiento específico. Es un trabajo delicado que suele hacerse en taller, especialmente cuando se requiere purgar frenos después.

  • Se abre el depósito de líquido de frenos.
  • Se retira el líquido viejo y se rellena líquido de frenos nuevo.
  • Verificar que el nivel líquido de frenos esté correcto al final.

Aunque puedes investigar como cambiar el liquido de freno, lo ideal es que lo haga un profesional. Pide tu cita y lo hacemos por ti.

¿Cada cuánto hay que cambiar el líquido de frenos?

El cambio líquido de frenos no depende del uso diario, sino del tiempo y del estado del fluido. En general, se recomienda hacerlo periódicamente.

Intervalos recomendados:

  • Cada 2 años o entre 30 000 y 40 000 kms
  • También si se detectan síntomas de falta de líquido de frenos
  • En motos: cada cuánto se cambia líquido de frenos moto depende del uso, pero suele ser similar
  • Consultar el manual del fabricante
  • Antes de viajes largos o revisiones técnicas

No esperes a notar algún fallo. El cambio del líquido de frenos es clave para tu seguridad.

¿Cuánto cuesta cambiar el líquido de frenos?

El precio cambio líquido de frenos varía según el vehículo, el tipo de líquido y la mano de obra del taller. Aun así, es una inversión baja con gran impacto en la seguridad.

Factores que influyen en el coste:

  • Tipo de vehículo (cambiar líquido de frenos coche o moto)
  • Cantidad de líquido de frenos necesaria
  • Estado general del sistema (si hay que cambiar líquido de frenos sin purgar, puede ser menos efectivo)

Cuánto cueste cambiar líquido de frenos dependerá de varios factores, pero suele rondar entre 40 € y 80 €.

Pide presupuesto sin compromiso y agenda tu cita.

¿Cuáles son los síntomas de falta de líquido de frenos?

Cuando hay síntomas de falta de líquido de frenos, el coche suele mostrar señales claras en el pedal o en la eficacia de frenado. Detectarlos a tiempo puede evitar una avería mayor.

  • Pedal de freno se va al fondo o responde con retraso.
  • Freno esponjoso o con recorrido largo.
  • La luz de advertencia del sistema se enciende.
  • El nivel líquido de frenos está por debajo del mínimo.
  • Color del líquido de frenos muy oscuro o contaminado.

No ignores estas señales. El cambio del líquido de freno puede ser urgente.

Solicita tu cita para una revisión profesional.

¿Cómo revisar el líquido de frenos?

Saber cómo revisar el líquido de frenos es importante para detectar posibles fallos a tiempo. Puedes hacerlo tú mismo en casa, pero si tienes dudas o notas señales de desgaste, lo mejor es acudir a un taller.

  • Localiza el depósito de líquido de frenos, que generalmente está en el compartimiento del motor.
  • Verifica que el nivel líquido de frenos esté entre las marcas “MIN” y “MAX” del depósito.
  • Observa el color del líquido de frenos; debe ser claro. Si está oscuro o turbio, es señal de que necesita cambio.
  • En motos, el depósito puede ser menos accesible, por eso consulta como revisar el líquido de frenos de una moto.
  • Si el nivel está bajo, puedes rellenar líquido de frenos con el producto recomendado para tu vehículo.

Para asegurarte de que todo está en orden y evitar problemas, pide tu cita con nosotros y te ayudamos a comprobar el líquido de frenos.

¿Qué puede pasar si no se hace el cambio del líquido de frenos?

Ignorar el cambio del líquido de frenos a tiempo puede generar problemas graves en la seguridad del vehículo. El líquido pierde sus propiedades con el tiempo y absorbe humedad.

  • El pedal de freno se hunde o responde mal.
  • Mayor riesgo de aire en el circuito de frenos.
  • Se producen fugas de líquido de frenos o daños internos.
  • Aumenta la distancia de frenado.
  • Puede fallar todo el sistema hidráulico de freno.

Evita riesgos innecesarios. Agenda tu cambio de líquido de frenos en un taller especializado.

¿Cuánto tiempo tarda un taller en hacer el cambio del líquido de frenos?

El cambio del líquido de frenos es un proceso que en taller se realiza de forma eficiente y profesional, y no suele llevar mucho tiempo.

Duración estimada:

  • Normalmente entre 30 y 60 minutos, dependiendo del vehículo
  • En motos, suele ser más rápido
  • Si el sistema presenta fallos, puede tardar algo más

Durante el servicio, no solo se cambia el líquido viejo por uno nuevo.

También el purgar frenos se hace siempre de forma estándar, ya que es fundamental para eliminar posibles burbujas de aire que pueden afectar la presión al frenar.

Además, se revisa todo el circuito para asegurar que no haya fugas ni suciedad que comprometan el rendimiento del sistema.

Es un mantenimiento rápido pero muy importante.

Pide tu cita y asegúrate de que tus frenos respondan siempre como deben.