¿Sabías que ...? Un vehículo con neumáticos de verano circulando en una carretera con nieve necesita 43 metros para frenar a una velocidad de 50 km/h. Con los neumáticos de invierno solo se precisa una distancia de 35m, en otras palabras, 7m menos. Esto se debe a que los neumáticos de verano ya no proporcionan el agarre necesario a temperaturas inferiores a 7°C. Gracias a la mezcla especial de goma utilizada y a su dibujo con surcos adicionales (más áspero y normalmente más profundo) los neumáticos de invierno aseguran una mejor adherencia.
Viaja seguro todo el año con los neumáticos adecuados.
Las estadísticas indican que el riesgo de un accidente es 6 veces mayor en invierno que en verano. Es más: cuando se producen accidentes las aseguradoras tienden a echar parte de la culpa a los conductores de vehículos que no tienen los neumáticos adecuados (especificados legalmente). Así que antes de utilizar tu vehículo es mejor que eches un vistazo a las condiciones climáticas y cambies a los neumáticos de invierno si es oportuno.
Las ruedas no son el único elemento que soporta el peso de un vehículo, el aire que contienen también desempeña una parte importante. El riesgo para la seguridad aumenta en cada viaje si la presión de inflado es demasiado baja:
¿Utilizas normalmente un limpiador a presión en tu coche? Si es así, es importante que prestes especial atención al limpiar los neumáticos. Un chorro de agua caliente concentrado desde cerca puede causar un daño considerable, ya que la presión del impacto provoca un aumento de la temperatura del material del neumático y se forman pequeñas ampollas en la goma, por lo que se debilitan. Posibles consecuencias: explosión repentina de los neumáticos con carga pesada o a gran velocidad.
Puntos clave en la limpieza de los neumáticos:
Hay tres factores importantes que se deben tener en cuenta: la edad, la profundidad del dibujo y los posibles daños. No olvides que la profundidad mínima del dibujo exigida por ley es de 1,6 mm. Nuestra recomendación: sustituye los neumáticos de verano cuando la profundidad del dibujo sea menor de 3 mm y de 4 mm como mucho en el caso de los neumáticos de invierno. Además los neumáticos también se deberían cambiar si tienen más de 10 años, aunque la profundidad del dibujo sea todavía la adecuada. La edad de un neumático se puede comprobar en el número DOT de cuatro cifras estampado en el mismo. Las dos últimas cifras indican el año de fabricación y las dos primeras las semana de fabricación.
Nuestro consejo para una correcta comprobación:
Introduce una moneda de 2 euros (una moneda de 1 euro para los neumáticos de verano) en la ranura donde el dibujo sea menos profundo. Si no se ven las estrellas de la moneda, el dibujo todavía es adecuado.
Todos los años en invierno, sucede el mismo problema ¿qué hacemos con los neumáticos de verano? Una opción es almacenarlos en nuestro taller, y para ello puedes preguntarnos acerca de nuestro servicio completo de neumáticos. Pero si decides almacenar las ruedas o neumáticos en casa, es importante tomar nota de lo siguiente:
«Comprueba la presión de inflado una vez de cada dos que pares a repostar. O ven a vernos y lo haremos por ti.»